Seguridad y Privacidad

29 sept 2025

|

3

3

3

Lectura breve

Consejos de Seguridad en Línea para Adultos Mayores

Estar en línea hoy es ahora una rutina diaria para la mayoría de nosotros, sin importar tu edad.

Older Adults
Older Adults
Older Adults

Pero así como tienes el hábito de cerrar con llave la puerta principal o abrocharte el cinturón de seguridad, necesitas adoptar algunos comportamientos para ayudarte a mantenerte seguro en línea. Considera la alarma de humo en tu pasillo o verificar si un sello de seguridad está roto en un envase de alimentos. Aprendimos precauciones de seguridad. Así como hiciste un hábito de cerrar con llave tu puerta principal o abrocharte el cinturón de seguridad "en ese entonces," se necesitan nuevos pasos ahora para mantenerse seguro en la era digital.

Para más consejos, consulta nuestro Then & Now workbook.  

Detecta las estafas 

Entonces: Los estafadores intentaban que compraras relojes falsificados o jugaras un juego amañado de monte de tres cartas.   

Ahora: Los estafadores utilizan correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas para presionarte a pagarles, a menudo con tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas. Trata con sospecha cualquier solicitud inesperada y urgente, incluso si parece que viene de alguien que conoces. Si alguien exige un pago inusual, es una estafa – ¡no es grosero colgar de inmediato!  

Verifica independientemente 

Entonces: Verificabas una solicitud llamando a un vecino o a tu banco.   

Ahora: Los criminales falsifican IDs de llamadas, crean sitios web falsos e incluso utilizan clones de voz con IA. Si sospechas que un estafador te está apuntando, no respondas de inmediato. Pausa y contacta directamente a una fuente confiable, como buscar un número de teléfono en un sitio web oficial en lugar del enlace en un correo electrónico sospechoso.  

Piénsalo antes de hacer clic 

Entonces: El correo basura iba directamente a la basura.   

Ahora: Los enlaces peligrosos en correos electrónicos, mensajes de texto o anuncios pueden infectar tu dispositivo al instante. Si no lo esperabas, no hagas clic en los enlaces ni respondas – ni siquiera hagas clic en el botón de "Darse de baja". 

Mantén los dispositivos actualizados 

Entonces: Cambiabas tus cerraduras si perdías una llave de la casa.   

Ahora: Las actualizaciones de software te mantienen seguro. Cierran brechas de seguridad y protegen contra hackers. Activa las actualizaciones automáticas siempre que sea posible. 

Usa contraseñas seguras 

Entonces: Usabas un PIN bancario de cuatro dígitos en el cajero automático.   

Ahora: Los criminales usan herramientas poderosas para adivinar contraseñas cortas. Una contraseña fuerte debe tener al menos 16 caracteres de longitud, ser única para la cuenta e incluir una mezcla de letras, números y símbolos. Usa un programa administrador de contraseñas para mantener un registro de todas tus contraseñas.  

Protege tu privacidad 

Entonces: Guardabas algunas cosas para ti mismo.   

Ahora: Compartir en exceso en las redes sociales puede dar a los criminales las pistas que necesitan para robar tu identidad, como tu fecha de nacimiento y dirección. Comparte con cuidado y revisa tus configuraciones de privacidad regularmente. 

Muchos crímenes modernos parecen invisibles hoy 

Entonces: Podías ver un robo en casa o el garaje vacío donde estaba tu coche robado.   

Ahora: El cibercrimen a menudo es invisible. Hacer clic en un mal enlace puede parecer inofensivo, pero el malware oculto puede robar datos durante meses sin que lo notes. Podrías ser estafado y no darte cuenta hasta meses después.  

¡Tienes el poder de mantenerte seguro en línea!  

La seguridad en línea no se trata de miedo. Se trata de conciencia. Al comprender cómo han cambiado las amenazas, puedes tomar pasos simples para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. 

¿Quieres profundizar más? Consulta nuestro Then & Now Online Safety Workbook. Está lleno de consejos fáciles de seguir, ejemplos y actividades diseñadas para ayudar a los adultos mayores a ganar confianza y mantenerse seguros en línea. ¡Aprende por ti mismo o con un ser querido! 

Artículos Destacados

Lo que necesitas saber sobre las identificaciones digitales y las licencias de conducir móviles en ciberseguridad

En muchas partes de los Estados Unidos y en otros lugares del mundo, sacar tu licencia de conducir ahora podría ser tan simple como desbloquear tu teléfono.

Lo que necesitas saber sobre las identificaciones digitales y las licencias de conducir móviles en ciberseguridad

En muchas partes de los Estados Unidos y en otros lugares del mundo, sacar tu licencia de conducir ahora podría ser tan simple como desbloquear tu teléfono.

Lo que necesitas saber sobre las identificaciones digitales y las licencias de conducir móviles en ciberseguridad

En muchas partes de los Estados Unidos y en otros lugares del mundo, sacar tu licencia de conducir ahora podría ser tan simple como desbloquear tu teléfono.

Cómo evitar las estafas de Seguridad Social: Identifica las señales de alerta y protégente

Los fraudes de Seguridad Social son una de las formas de estafa más comunes y costosas que afectan a los estadounidenses en la actualidad.

Cómo evitar las estafas de Seguridad Social: Identifica las señales de alerta y protégente

Los fraudes de Seguridad Social son una de las formas de estafa más comunes y costosas que afectan a los estadounidenses en la actualidad.

Cómo evitar las estafas de Seguridad Social: Identifica las señales de alerta y protégente

Los fraudes de Seguridad Social son una de las formas de estafa más comunes y costosas que afectan a los estadounidenses en la actualidad.

Older Adults