Seguridad y Privacidad

21 jul 2025

|

7

7

7

Lectura breve

¿Puede un hacker tomar el control de su computadora? Lo que debe saber sobre los troyanos de acceso remoto

Cómo prevenir, detectar y eliminar troyanos de acceso remoto (RATs).

Es un escenario sacado directamente de una pesadilla informática: Alguien, en algún lugar, está viendo en secreto todo lo que haces en tu computadora. Pueden ver tus archivos, leer tus mensajes e incluso controlar tu cámara web o micrófono. No es divertido. 

Esto es lo que un troyano de acceso remoto (RAT) está diseñado para hacer. 

Afortunadamente, en la mayoría de los casos puedes prevenir, detectar y eliminar estos horribles programas. Hay señales de alerta a las que debes prestar atención y comportamientos básicos de seguridad en línea que puedes seguir para protegerte.   

¿Qué es un troyano de acceso remoto (RAT)? 

Un troyano de acceso remoto (RAT) es un tipo de malware que permite a un hacker controlar tu dispositivo desde cualquier parte del mundo en secreto. Malware, por cierto, es un término para el programa de software invasivo utilizado por los hackers: solíamos llamar a este tipo de cosas virus de computadora.  

Una vez instalado, un RAT actúa como un espía digital. Puede darle al atacante acceso completo a tu computadora, a menudo sin que te des cuenta de que está allí. Pueden: 

  • Robar contraseñas y archivos sensibles 

  • Monitorear tu pantalla y tomar capturas de pantalla 

  • Registrar teclas – el programa puede rastrear cada tecla que presionas 

  • Encender tu cámara web o micrófono 

  • Instalar más malware 

  • Usar tu computadora para más ataques 

Aún peor, los RAT están diseñados para mantenerse ocultos. Es posible que no notes nada malo hasta que se robe tu información.  

A veces, un ex cónyuge o pareja enojado puede intentar usar un RAT para acceder a tus dispositivos. Esta invasión de privacidad es una forma de abuso y, además de prevenir y eliminar RATs, debes reportar la actividad a la policía.  

¿Cómo infectan los RAT los dispositivos? 

Los RAT no aparecen mágicamente. Necesitan colarse en tu dispositivo, y los criminales tienen un conjunto de trucos para lograrlo. Aquí tienes algunos métodos comunes:

  • Phishing en correos electrónicos, mensajes de texto, DMs y llamadas: Recibes un correo, texto o mensaje directo en redes sociales (DM) con un archivo adjunto o enlace que instala el RAT en secreto al abrirlo. También se sabe que los criminales llaman a las víctimas para tratar de engañarlas para descargar un RAT.

  • Descargas maliciosas: Una aplicación gratuita, software crackeado, medios piratas o juegos podrían venir con un RAT oculto.

  • Actualizaciones falsas: Te engañan para que descargues una "actualización de software" que resulta ser malware – algunos sitios web están diseñados para asustarte para que descargues estas actualizaciones o software antivirus falsos.

  • Sitios web comprometidos: Simplemente visitar un sitio web malicioso puede desencadenar una descarga automática – idealmente, los navegadores de calidad te alertarán sobre ataques como este. Sin embargo, aún debes ser cauteloso al navegar por la web.  

Señales de que tu computadora podría tener un RAT 

Detectar un RAT no siempre es posible o fácil, pero hay algunas pistas por las que debes estar atento: 

  • Rendimiento lento: Tu computadora se ralentiza o se congela sin explicación. 

  • Actividad inusual en la red: Tu conexión a Internet parece estar inusualmente ocupada, incluso cuando no la estás usando. Generalmente puedes verificar esto haciendo clic en la sección de Red en el menú de Configuración de tu computadora.  

  • Programas misteriosos: Aparecen aplicaciones o programas desconocidos en tu computadora. 

  • Pop-ups inesperados: Mensajes extraños o pop-ups comienzan a aparecer. 

  • Luces de cámara o micrófono encendidas: La luz de tu cámara web parpadea sin que la estés usando (aunque algunos RATs pueden desactivar la luz indicadora). 

Si algo no se siente bien, vale la pena investigar. Muchas de las señales de un RAT son similares a la detección de otros tipos de virus de computadora.  

Cómo prevenir infecciones por RAT 

Al igual que con las plagas reales, prevenir una infestación es mucho más fácil que lidiar con las consecuencias de un RAT. Aquí tienes la buena noticia: Con algunos hábitos inteligentes, puedes reducir drásticamente tu riesgo.

  • Desconfía de los correos, textos, DMs y llamadas: No abras archivos adjuntos inesperados ni hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos. Mantente alerta ante cualquier mensaje que parezca aterrador, repentino, y que te inste a actuar rápidamente. Además, si no reconoces un número de teléfono, ¡siempre puedes dejar que vaya a correo de voz!

  • Descarga desde fuentes oficiales: Evita sitios dudosos, software pirata o aplicaciones no verificadas.

  • Usa software antivirus: Un programa antivirus de buena reputación puede bloquear muchos RATs antes de que se instalen. Es posible que tu dispositivo ya tenga un programa antivirus de calidad instalado – verifica tus configuraciones de seguridad e investiga un poco.

  • Mantén el software actualizado: Los parches de seguridad corrigen fallos que los hackers adoran explotar. Siempre descarga e instala las actualizaciones de software, especialmente las actualizaciones del sistema operativo, lo más pronto posible. 

  • Usa un firewall: Un firewall puede ayudar a detectar tráfico sospechoso hacia y desde tu dispositivo. A menudo puedes configurar un firewall en la configuración de tu enrutador de Internet. 

Nunca puedes ser "inviulnerable a los hackers", pero estos consejos hacen que seas un objetivo mucho más difícil para los malos de tomar el control.

Cómo eliminar un troyano de acceso remoto 

Si sospechas de un RAT, no entres en pánico...pero actúa rápidamente. Si te intimidan las computadoras, lleva tu dispositivo a un servicio de reparación de computadoras de confianza y bien valorado.  

  1. Desconectarse de Internet: Esto corta inmediatamente el acceso del hacker. 

  2. Realiza un escaneo antivirus completo: Usa tu software de seguridad para escanear y eliminar la amenaza. Es probable que tu dispositivo o computadora venga con un programa antivirus integrado, como Microsoft Defender, que se puede encontrar en la sección de Seguridad de tu Configuración.  

  3. Revisa los programas instalados: Desinstala cualquier cosa unfamiliar o sospechosa. Puedes encontrar una lista en el menú de Configuración.  

  4. Cambia tus contraseñas: Supón que todas tus contraseñas han sido comprometidas. Comienza con las más importantes (banco, correo electrónico) y avanza en la lista. Restablece las contraseñas en cada sitio web. Haz que cada contraseña tenga al menos 16 caracteres de largo, sea compleja y única para la cuenta – usa un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.  

  5. Considera un restablecimiento de fábrica: En casos severos, borrar tu dispositivo y reinstalar el sistema operativo es la mejor opción para asegurarte de eliminar la gran mayoría de los RATs.      

Después de limpiar tu dispositivo, mantente alerta. Si no estás seguro de haber eliminado completamente el RAT, vale la pena el dinero consultar con un profesional de computación. 

¿Alguien puede controlar tu teléfono de forma remota? 

Lamentablemente, no solo las computadoras están en riesgo: los troyanos de acceso remoto también atacan smartphones. Estos ataques a menudo se propagan a través de aplicaciones maliciosas, especialmente las descargadas fuera de las tiendas de aplicaciones oficiales, o a través de enlaces de phishing enviados por texto, correo electrónico o redes sociales. Una vez instalado, un RAT en tu teléfono puede espiar silenciosamente tus mensajes, rastrear tu ubicación, acceder a tu cámara y micrófono, e incluso grabar tu pantalla.  

Las señales comunes de advertencia de un RAT incluyen:  

  • Batería que se agota rápidamente 

  • Calentamiento inexplicable 

  • Pop-ups extraños  

  • Alto uso de datos 

  • Aplicaciones desconocidas apareciendo de repente

Si sospechas un problema: 

  1. Pon tu teléfono en modo avión para cortar el acceso externo.  

  2. Elimina cualquier aplicación sospechosa.

  3. Asegúrate de que el software operativo de tu teléfono (iOS o Android) esté actualizado.

  4. Si los problemas persisten, puede que sea necesario un restablecimiento de fábrica para eliminar por completo el malware.

  5. Si estás teniendo problemas, lleva el dispositivo a un profesional, como en una Apple Store o un centro de servicio de tu operador de telefonía celular.

Para evitar infestaciones por RAT en tu teléfono, apegarte a las tiendas de aplicaciones de confianza, ser cauteloso con los enlaces y descargas, y considera usar una aplicación de seguridad móvil de buena reputación, particularmente si usas un dispositivo Android. Algunos softwares antivirus móviles vienen con protección contra phishing de navegación web y mensajes de texto también.  

Puedes tomar el control de tu seguridad 

Los troyanos de acceso remoto sirven como un recordatorio de las amenazas ocultas que acechan en línea. Pero al entender cómo funcionan y tomando algunas precauciones simples, puedes mantener tu vida digital segura. Cuando tengas dudas, confía en tus instintos. Si algo se siente mal en tu dispositivo, siempre es mejor investigar antes que después. Y para obtener más consejos y trucos de seguridad en línea enviados directamente a tu bandeja de entrada, ¡regístrate para nuestro boletín gratuito por correo electrónico!  

Artículos Destacados

Online Safety Basics

Conceptos Básicos de Seguridad en Línea

Sigue nuestro Núcleo 4 + Más para Mantenerte Seguro en Línea!

Online Safety Basics

Conceptos Básicos de Seguridad en Línea

Sigue nuestro Núcleo 4 + Más para Mantenerte Seguro en Línea!

Online Safety Basics

Conceptos Básicos de Seguridad en Línea

Sigue nuestro Núcleo 4 + Más para Mantenerte Seguro en Línea!

¿Qué es el smishing? Cómo funcionan las estafas por mensajes de texto (y cómo evitarlas)

A los ciberdelincuentes les encanta realizar smishing, pero no tienes que morder el anzuelo.

¿Qué es el smishing? Cómo funcionan las estafas por mensajes de texto (y cómo evitarlas)

A los ciberdelincuentes les encanta realizar smishing, pero no tienes que morder el anzuelo.

¿Qué es el smishing? Cómo funcionan las estafas por mensajes de texto (y cómo evitarlas)

A los ciberdelincuentes les encanta realizar smishing, pero no tienes que morder el anzuelo.

Mejores prácticas
ciberdelitos y estafas