Seguridad y Privacidad

7 ene 2025

|

5

5

5

Lectura breve

Predicciones de Ciberseguridad para 2025: Desafíos y Oportunidades

El año 2024 fue un año vertiginoso para la ciberseguridad. Desde las consecuencias de los ataques de ransomware de alto perfil hasta la creciente comercialización de las herramientas de IA, los desafíos siguieron aumentando.

Predicciones de Ciberseguridad para 2025: Desafíos y Oportunidades
Predicciones de Ciberseguridad para 2025: Desafíos y Oportunidades
Predicciones de Ciberseguridad para 2025: Desafíos y Oportunidades

Las vulnerabilidades de la infraestructura crítica se volvieron claramente aparentes, y el robo de identidad alcanzó niveles sin precedentes. Sin embargo, en medio del caos, vimos avances en tecnologías defensivas, cooperación internacional y la creciente adopción de soluciones innovadoras como passkeys y plataformas de identidad digital. 

Al avanzar hacia 2025, vale la pena reflexionar sobre estos desarrollos y considerar lo que nos depara el futuro. Aquí están las principales tendencias en ciberseguridad que prevemos para el próximo año, divididas entre lo que tememos que pueda suceder y lo que esperamos que ocurra. 

4 desafíos crecientes que enfrentaremos

  1. El ransomware se intensificará. El ransomware continúa evolucionando, apuntando a proveedores críticos de los que dependen industrias enteras. Vimos esto vívidamente en los ataques de 2024 a CDK Global, que interrumpieron servicios automotrices, y Change Healthcare, que paralizó a proveedores de atención médica en todo el país. Estos incidentes subrayaron los devastadores efectos en cascada cuando un solo proveedor es comprometido. Predecimos que veremos un importante ataque de ransomware a otro proveedor crítico ampliamente utilizado en 2025, destacando aún más la fragilidad de los sistemas interconectados y la necesidad de análisis de riesgos en esta área. 

  2. El robo de identidad evolucionará. El robo de identidad se está diversificando, con identidades robadas cada vez más utilizadas para crear cuentas de criptomonedas fraudulentas y manipular sistemas financieros. La IA añade complejidad, permitiendo a los criminales eludir la verificación de identidad imitando el comportamiento humano o creando identidades sintéticas. La tecnología Deepfake y los documentos generados por IA pueden engañar fácilmente las verificaciones automatizadas. Estas tácticas en evolución podrían hacer que las identidades robadas sean aún más dañinas en 2025. 

  3. Infraestructura crítica en la mira. Las tensiones geopolíticas, especialmente con la República Popular China (RPC), podrían llevar a actores de amenazas cibernéticas a demostrar sus capacidades contra infraestructuras críticas. Las presiones económicas y la dinámica de poder mundial podrían impulsar a los atacantes vinculados al estado a demostrar su destreza, exponiendo potencialmente vulnerabilidades en sistemas vitales como redes eléctricas, suministros de agua o redes de transporte. 

  4. Las estafas impulsadas por IA aumentarán. La comercialización de herramientas de IA ha reducido la barrera de entrada para ataques de ingeniería social sofisticados. En 2024, vimos un marcado aumento en estafas que explotaban contenido generado por IA para crear esquemas de romance, inversión y fraude convincentes. Con estas herramientas volviéndose aún más accesibles, esperamos un aumento pronunciado en las pérdidas financieras vinculadas a tales estafas en 2025. 

7 esperanzas para el año

  1. Usuarios empoderados a través de configuraciones predeterminadas más inteligentes. La seguridad no debería ser una carga. Haciendo que los comportamientos seguros sean predeterminados, podemos empoderar a los usuarios para que se mantengan seguros sin requerir conocimiento experto. Por ejemplo, los sistemas operativos y las plataformas podrían hacer cumplir configuraciones seguras, como habilitar la autenticación multifactor por defecto o detectar y bloquear automáticamente intentos de phishing. Tales cambios pueden hacer que la seguridad sea fluida y accesible para todos. 

  2. Avances en IA defensiva. Mientras los atacantes aprovechan la IA, los defensores están contraatacando con herramientas impulsadas por IA para detectar y marcar intentos de phishing. Imagínese recibir un correo electrónico con "banderas rojas" visibles destacando posibles riesgos de fraude o phishing. En 2025, esperamos que estas tecnologías se conviertan en algo común, ofreciendo advertencias más claras a los usuarios y reduciendo el éxito de los ataques de ingeniería social. 

  3. Disrupción de redes de ciberdelincuentes. Un esfuerzo global coordinado para interrumpir las redes de ciberdelincuentes podría tener un impacto significativo. Esto incluye la eliminación de grupos de ransomware, el fortalecimiento de infraestructuras de lavado de dinero y el fomento de acuerdos para responsabilizar a los malos actores. Hemos visto destellos de este éxito en 2024, y esperamos que 2025 traiga acciones aún más decisivas. 

  4. Identidades digitales seguras. La adopción de servicios de identidad digital como Clear e ID.me ofrece un camino prometedor para reducir el robo de identidad y construir confianza en línea. Vincular de manera segura las identidades del mundo real con plataformas digitales puede frustrar muchos esquemas de fraude. En 2025, esperamos ver una adopción más amplia de estos servicios, especialmente a medida que se vuelven más fáciles de usar y accesibles. 

  5. Autenticación resistente al phishing. Los passkeys, biometría y soluciones sin contraseña han ganado tracción como defensas efectivas contra el phishing. Esperamos que en 2025 estas tecnologías se conviertan en la norma, reemplazando las contraseñas tradicionales que siguen siendo un eslabón débil en la seguridad en línea. 

  6. Inversión federal en ciberseguridad. El gobierno de EE. UU. tiene la oportunidad de fortalecer la ciberseguridad nacional con un aumento en la financiación. Esto incluye apoyar tecnologías defensivas innovadoras, mejorar la capacitación de la fuerza laboral e impulsar la adopción de estándares de ciberseguridad en todas las industrias para reducir vulnerabilidades y mejorar la resiliencia. Asegurar el ecosistema de código abierto también debería ser una prioridad, asegurando que los componentes ampliamente utilizados sean auditados y mantenidos regularmente. 

  7. Esfuerzos diplomáticos para reducir los ciberataques. Más allá de la inversión nacional, la diplomacia internacional será crítica para reducir las amenazas cibernéticas. Acuerdos y asociaciones más fuertes con naciones extranjeras pueden ayudar a responsabilizar a los actores patrocinados por el estado, mientras que los esfuerzos multilaterales podrían abordar el crimen cibernético en sus raíces. La colaboración mejorada entre naciones será clave para abordar la naturaleza global de los desafíos cibernéticos actuales.  

Mirando hacia el futuro 

Al entrar en 2025, las apuestas nunca han sido tan altas. Las amenazas cibernéticas están evolucionando rápidamente, y el costo de la inacción podría ser catastrófico. Sin embargo, hay motivos para el optimismo cauteloso. Los avances en tecnologías defensivas, la creciente conciencia de los riesgos cibernéticos y la colaboración internacional señalan que el progreso es posible. 

La clave del éxito radica en un enfoque dual: abordar las amenazas inmediatas mientras se construye una resiliencia a largo plazo. Al empoderar a los usuarios con configuraciones de seguridad más inteligentes, adoptar soluciones innovadoras e invertir en ciberseguridad a nivel nacional, podemos mitigar muchos de los desafíos en el horizonte. 

¡Hagamos de 2025 un año en el que resistamos la tormenta y sentemos las bases para un futuro digital más seguro! ¡Todos podemos trabajar juntos para Stay Safe Online!

Artículos Destacados

Multi-Factor Authentication

Autenticación Multifactor

La autenticación multifactor te permite protegerte de múltiples maneras.

Multi-Factor Authentication

Autenticación Multifactor

La autenticación multifactor te permite protegerte de múltiples maneras.

Multi-Factor Authentication

Autenticación Multifactor

La autenticación multifactor te permite protegerte de múltiples maneras.

Búsqueda de Empleo

Mantente seguro mientras buscas empleo

Sigue estos sencillos pasos para protegerte del fraude al buscar nuevas oportunidades.

Búsqueda de Empleo

Mantente seguro mientras buscas empleo

Sigue estos sencillos pasos para protegerte del fraude al buscar nuevas oportunidades.

Búsqueda de Empleo

Mantente seguro mientras buscas empleo

Sigue estos sencillos pasos para protegerte del fraude al buscar nuevas oportunidades.

Mejores Prácticas